Logotipo CACR

Hospicio y Medicina Paliativa Carolina Caring

Llenar cada día con un propósito en el condado de McDowell

Nuestro equipo se dedica a proporcionar apoyo compasivo y orientación para ayudarle a tomar decisiones informadas sobre su cuidado o las necesidades de cuidados paliativos de un ser querido en el Condado de McDowell, Carolina del Norte. Póngase en contacto con nosotros hoy con cualquier pregunta o para obtener más información, estamos aquí para ayudar.
Enfermera de cuidados paliativos

Acerca de este lugar

En Carolina Caring, nos dedicamos a proporcionar cuidados paliativos compasivos y servicios de medicina paliativa a los residentes del condado de McDowell, incluyendo Marion y las comunidades circundantes. Le ofrecemos nuestros excepcionales cuidados directamente a usted, dondequiera que se encuentre su hogar, en las hermosas estribaciones de las montañas Blue Ridge. Nuestra misión es apoyar a las personas y familias que se enfrentan a enfermedades graves, ofreciendo una atención personalizada que garantice la comodidad, la dignidad y una mejor calidad de vida. Tanto si necesita cuidados paliativos para el apoyo al final de la vida o medicina paliativa para controlar los síntomas y mejorar la vida diaria, nuestro equipo especializado está aquí para guiarle y ayudarle en cada paso del camino.

Servicios ofrecidos

Medicina paliativa

La medicina paliativa de Carolina Caring es un programa de cuidados diseñado para apoyarle como persona. Si se enfrenta a una enfermedad grave que limita sus actividades diarias y desea asistencia y orientación para hacer la vida más fácil, la medicina paliativa puede ayudarle.

Llamadas a domicilio

La asistencia sanitaria es más accesible que nunca con el nuevo servicio de atención domiciliaria de Carolina Caring. El programa está diseñado para atender a pacientes que se enfrentan a barreras para acceder a la atención médica rutinaria, como discapacidades, enfermedades crónicas, problemas de movilidad y más.

Hospicio

Los cuidados paliativos pretenden mejorar la calidad de vida de las personas que se enfrentan a los últimos meses de su vida. Pretende ofrecer consuelo y apoyo para que las personas diagnosticadas de una enfermedad grave puedan lograr la tranquilidad que más les importa. En la medida de lo posible, los cuidados se prestan en el domicilio de la persona o donde ésta se encuentre más cómoda.

Cardinal Kids

Cardinal Kids es un programa sanitario comunitario dedicado a ayudar a los niños y a sus familias a afrontar los retos de los cuidados paliativos pediátricos. Nuestra máxima prioridad es garantizar un nivel adecuado de confort basado en un plan de atención sanitaria experto e individualizado.

Carolina Caring Providers

Miembro del equipo Carolina Caring
Tisha Fisher
FNP-C
Se licenció y obtuvo un máster en la East Tennessee State University.
Miembro del equipo Carolina Caring
Kayla Overstreet
MSN, APRN, CPNP
Se licenció en la Universidad Estatal de Jacksonville y obtuvo un máster en la Universidad de Alabama.
Miembro del equipo Carolina Caring
Brittany Tidd
MSN, APRN, CPNP
Se licenció en la Western Carolina University y obtuvo un máster en la Duke University.

Reseñas de Carolina Caring

Artículos recientes

Un paciente de un hospicio que buscaba seguridad inmediata tras los devastadores efectos del huracán Helene recibió cuidados vitales...

Las fiestas navideñas traen tradicionalmente calor, alegría y unión familiar. Sin embargo, para quienes se enfrentan a la realidad...

Con motivo del Mes Nacional de los Cuidados Paliativos, recordamos el profundo impacto que...

Enviar un mensaje

Formulario de contacto

Este campo tiene fines de validación y no debe modificarse.

Preguntas frecuentes

  • ¿Debo incluir los cuidados paliativos en mi planificación anticipada de la atención sanitaria?

    ¿Debo incluir los cuidados paliativos en mi planificación anticipada de la atención sanitaria?
    La planificación anticipada de la asistencia implica tomar decisiones sobre la atención sanitaria que desearía recibir en caso de crisis médica o al final de la vida. Para las personas a las que se diagnostica una enfermedad grave, es crucial mantener conversaciones tempranas sobre la planificación anticipada de la asistencia con la familia y los médicos. Los estudios demuestran que los pacientes que participan en la planificación anticipada de la asistencia están más satisfechos con los cuidados que reciben y tienen más probabilidades de recibir una asistencia acorde con sus deseos.
    PREPARE For Your Care, una herramienta interactiva en línea financiada en parte por el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, le ayuda a rellenar un documento de voluntades anticipadas y a documentar sus deseos. Esta herramienta está disponible tanto en inglés como en español.
  • ¿Cuáles son los primeros síntomas de la demencia?

    ¿Cuáles son los primeros síntomas de la demencia?
    Los primeros signos de demencia pueden incluir pérdida de memoria, dificultad para encontrar las palabras adecuadas, confusión sobre el tiempo y el lugar, problemas para completar tareas familiares y cambios en el estado de ánimo o la personalidad. Si observa estos síntomas en usted o en un ser querido, es importante que acuda al médico.
  • ¿Puedo cambiar mi plan de voluntades anticipadas más adelante?

    ¿Puedo cambiar mi plan de voluntades anticipadas más adelante?
    Sí, puede actualizar o modificar sus planes de atención anticipada en cualquier momento. Es conveniente que revise sus planes con regularidad, sobre todo si su estado de salud o sus deseos personales cambian, y que comunique cualquier actualización a su apoderado médico y a su médico.
  • ¿Qué es el Programa de Cuidados Cardiacos Avanzados?

    ¿Qué es el Programa de Cuidados Cardiacos Avanzados?
    El Programa de Cuidados Cardíacos es un servicio especializado ofrecido por Carolina Caring diseñado para proporcionar cuidados integrales a pacientes con enfermedades cardíacas avanzadas. El programa se centra en mejorar la calidad de vida a través de la gestión de los síntomas, el apoyo emocional y la atención médica avanzada adaptada a las necesidades únicas de cada paciente.